Descripción
La colección General de Invertebrados del del IBIOMAR (CCT CONICET-CENPAT) (CNP-INV) fue creada en el año 2011 por lo que se encuentra en la actualidad en desarrollo tanto desde el punto de vista de su catalogación como de su informatización. Actualmente incluye, colecciones de poríferos, cnidarios, nemertinos, moluscos, crustáceos, anélidos y equinodermos. Gran parte de esta colección consta de numerosos lotes de bivalvos de interés comercial, como la almeja Panopea abbreviata, la navaja Ensis macha, la cholga Aulacomya atra y la vieira Aequipecten tehuelchus que permitieron realizar estudios de tendencias de talla, entre otros. El banco de tejidos disponible y vouchers del proyecto de Código de Barras Genético (iBOL), permitirá en el futuro realizar estudios de ADN. Todos los especímenes depositados en la colección serán subidos al portal del SNDB y posteriormente a GBIF. Parte de ellos además representan registros en la base de datos internacional OBIS, del Censo de Vida Marina. Esta colección consta de ejemplares de invertebrados marinos obtenidos entre 0 y 200 metros de profundidad, principalmente recolectados por campañas de investigación en intermareales, mediante buceo autónomo y a bordo del B/O Puerto Deseado, entre Mar del Plata y la región Antártica. Asimismo algunos de los representantes de esta colección son excelentes biomonitores. Hasta el momento más de mil ejemplares de crustáceos, moluscos, ascidias, equinodermos y poliquetos han sido identificados a nivel específico y todas las identificaciones han sido supervisadas por taxónomos y especialistas nacionales e internacionales. Debido a que las especies de invertebrados marinos son las más desconocidas entre la biodiversidad marina, y particularmente en Patagonia, esta colección es fundamental para el avance en el conocimiento de la biogeografía regional, y para facilitar la revisión y síntesis taxonómica de especies y complejos de especies consideradas como conflictivas a escala global. La colección también provee material único para el estudio de las invasiones biológicas en la región, ya que la mayoría de las especies que allí se encuentran son actualmente consideradas como potencialmente introducidas.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.000 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Colección General de Invertebrados del IBIOMAR (CCT CONICET-CENPAT) (CNP-INV)
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es CCT CONICET-CENPAT Centro Científico Tecnológico. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 47b61433-ac6e-4a4f-b81d-bfa798717be5. CCT CONICET-CENPAT Centro Científico Tecnológico publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.
Palabras clave
Annelida; Brachiopoda; Cnidaria; Crustacea; Echinodermata; Mollusca; Nemertea; Porifera.; Occurrence; Specimen
Contactos
- Curador ●
- Originador
- Investigador
- Bvd. Brown 2915
- 54-280-488-3184
- Curador ●
- Originador
- Investigador
- Bvd. Brown 2915
- 54-280-488-3184
- Originador
- Investigador
- Bvd. Brown 2915
- 54-280-488-3184
- Curador ●
- Originador
- Investigador
- Bvd. Brown 2915
- 54-280-488-3184
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Curador ●
- Punto De Contacto
- Investigador
- Bvd. Brown 2915
- 54-280-488-3184
- Curador
- Investigador
- Bvd. Brown 2915
- 54-280-4451024
Cobertura geográfica
La colección general de Invertebrados del IBIOMAR (CCT CONICET-CENPAT) se encuentra enriquecida principalmente con ejemplares marinos provenientes del océano Atlántico. Sin embargo no se contempla ningún sesgo geográfico para dicha colección.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180] |
---|
Cobertura taxonómica
Ejemplares de los siguientes phyla se encuentran depositados en la Colección General de Invertebrados del IBIOMAR: Cnidaria, Echinodermata, Mollusca, Nemertea, Arthropoda (Crustacea), Porifera, Annelida y Brachiopoda.
Subreino | Invertebrata (Invertebrates) |
---|---|
Filo | Mollusca (Mollusks) |
Cobertura temporal
Época de existencia | Holoceno-Reciente |
---|
Datos del proyecto
No hay descripción disponible
Título | Colección General de Invertebrados del IBIOMAR (CCT CONICET-CENPAT) (CNP-INV) |
---|
Personas asociadas al proyecto:
- Curador
Métodos de muestreo
Los especímenes depositados en la CNP-INV ha sido recolectados mediantes diversos protocolos de muestreo.
Área de Estudio | Oceano Atlántico Sudoccidental |
---|
Descripción de la metodología paso a paso:
- Las identificaciones de los ejemplares fueron realizadas por especialistas de cada taxón en colaboración con el personal a cargo de la colección de invertebrados del IBIOMAR (CCT CONICET-CENPAT)
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección General de Invertebrados del IBIOMAR (CCT CONICET-CENPAT) (CNP-INV) |
---|---|
Identificador de la Colección | CNP-INV |
Identificador de la Colección Parental | CNP |
Métodos de preservación de los ejemplares | Alcohol |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 47b61433-ac6e-4a4f-b81d-bfa798717be5 |
---|---|
http://ipt.cenpat-conicet.gob.ar:8081/resource?r=pruebita |