Descripción
The aim of this database is collecting all the registered data of free-living marine Nematodes species from San Antonio Oeste bay during February, 2009.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 7.443 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: d592283b-b00e-4a39-9499-289842ccddf1. CCT CONICET-CENPAT Centro Científico Tecnológico publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.
Palabras clave
Nematodes; free-living; marine; San Antonio ; Río Negro; Patagonia; Argentina.; Occurrence; Specimen
Contactos
- Usuario
- Researcher
- Boulevard Brown 2915
- 0280 4451024
- Punto De Contacto
- Researcher
- Boulevard Brown 2915
- 0280 4451024
- Usuario
Cobertura geográfica
This sampling of San Antonio Bay, 2009, was in nine different sampling sites.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180] |
---|
Cobertura taxonómica
This data base covers the two clases of free-living marine nematodes: Enoplea and Chromadorea. All nematodes has been identified to genera or species.
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Nematoda (Nematodes) |
Class | Enoplea, Chromadorea |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2009-02-11 / 2009-02-14 |
---|
Datos del proyecto
No hay descripción disponible
Título | Catálogo y actualización de la colección de Nematodos (Enoplida) de vida libre y de ambientes salinos de la Patagonia” |
---|---|
Fuentes de Financiación | PIP CONICET Nro. 11220090100440 |
Descripción del área de estudio | Se propone documentar los estudios taxonómicos en Nematodos marinos libres (Enoplida) que se han realizado en proyectos ecológicos de los últimos cinco años (PIP/05-CONICET; PNUD ARG 02/018/06; PICT/05 (FONCYT). Se desarrollará en varias etapas: 1) Identificación sistemática de las especies halladas; 2) Fotografiado y breve diagnosis de especimenes de referencia con fines sistemáticos y de especimenes de referencia con fines genéticos (IBOL-CONICET), cuyo depósito se hará en el Museo Bernardino Rivadavia. 3) Publicación de las especies nuevas que se hallen. 4) Actualización de la colección ecológica de referencia y depósito en el Centro Nacional Patagónico. 5) Diseño, compaginación y edición de un catálogo de Nematodos marinos libres, Enoplida de las costas argentinas, que será el principal producto de este proyecto e incluirá una clave pictórica de géneros y de especies, para que pueda ser útil tanto a ecólogos como a especialistas. |
Descripción del diseño | 1) Identificar a especie, todos los Nematoda, Enoplida hallados. En dos de los proyectos mencionados los nematodos fueron identificados hasta el nivel de género. La identificación de todos los organismos hallados a especies, en un lapso de 3 años (duración de los proyectos), junto a tareas ecológicas como su cuantificación (demandante de tiempo), no fue posible. Las razones de esto fueron: a) El alto número de especies; 2) La falta de número representativo de organismos de cada especie (especialmente las raras); 3) No hallar ambos sexos; 4) No disponer de la bibliografía necesaria para hacer la identificación, esto demanda tiempo en adquirirla; 5) Las historias sistemáticas complejas de algunos taxa. Estos problemas se solucionarán al interrelacionar los especimenes de los tres proyectos y dedicar un 100% del tiempo a su determinación sistemática. En el caso de especies problemáticas, se tratará de corroborar, vía Internet, con otros especialistas su identificación y se incluirá solo especies identificadas. 2) Publicar las especies nuevas halladas. Es muy probable que varios de los géneros que no han podido ser identificados, sean especies nuevas. Esto requiere una detallada descripción, fotografiado, medición y consulta con especialistas internacionales. 3) Con esta información, actualizar y ampliar, la colección de especimenes de referencia sistemática de especies argentinas de Nematoda, Enoplida del Museo Bernardino Rivadavia, agregando nuevos ejemplares, evidencias fotográficas y breves diagnosis. 4) Incluir en esta documentación las especies de Nematoda, Enoplida que se depositen con fines genéticos, para el Fondo IBOL (CONICET). 5) Actualizar y ampliar en forma simultánea, la colección ecológica de referencia del CENPAT de especies argentinas de Nematoda, Enoplida y dejar constancia de su depósito. 6) Con la información acumulada producir un catálogo de especies de nematodos marinos libres Enoplida de la Patagonia, que incluya una clave pictórica de géneros y de especies, para que sea útil tanto a ecólogos como a especialistas. |
Personas asociadas al proyecto:
- Investigador Principal
Métodos de muestreo
Marine nematodes were extracted from samples using the elutriation/decantation LUDOX TM (colloidal silica polymer) method at a specific gravity of 1.15, quantifying only organisms that pass through a 500 um and are then retained by a 63 um mesh. Samples were evaporated to anhydrous glycerol and permanent slides made (Somerfield & Warwick 1996). The classification followed for the systematic position of the meiofauna taxa was Hulings and Gray (1988).
Área de Estudio | The study took place in three localities (city, Baliza camino and Bahia Perdices) and in three tidal levels (high, medium and low)on each locality, so nine sampling sites in total. |
---|---|
Control de Calidad | All data were gathered from the primary information source (Nematode collection CENPAT, CNP-NEM). The identification are supported by the technical report and by the scientific papers associated with the project. |
Descripción de la metodología paso a paso:
- Taxonomic identifications of Nematoda were obtained using light microscope (Zeiss Photomicroscope or Olympus BX51 equipped with differential Interference Contrast) and/or photographed by a digital camera (NIKON D80 with adapted software). The specimens are deposited in Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Chubut, Argentina.
Datos de la colección
Nombre de la Colección | SAONEM |
---|---|
Identificador de la Colección | Catalina Pastor |
Identificador de la Colección Parental | CNP-NEM |
Métodos de preservación de los ejemplares | Glicerina |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | d592283b-b00e-4a39-9499-289842ccddf1 |
---|---|
http://ipt.cenpat-conicet.gob.ar:8081/resource?r=sao2009 |