Descrição
El Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE)es depositario de una colección constituida por material vegetal preservado representativo de la flora vascular de la porción árida y semiárida de la región patagónica. La colección contiene material proveniente, principalmente, de las actividades de recolección en el marco del proyecto de Conservación de la Flora patagónica extraandina.
Registros de Dados
Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 1.553 registros.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Como citar
Pesquisadores deveriam citar esta obra da seguinte maneira:
indicar como se quiere citar cuando se usen datos de este recurso
GBIF Registration
Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 69d34c60-554c-4db3-82fb-fb091ebd7eff. CCT CONICET-CENPAT Centro Científico Tecnológico publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por GBIF Argentina.
Palavras-chave
Argentina; Flora regional; Plantas vasculares
Contatos
- Provedor Dos Metadados ●
- Originador
- Curador
- Bvrd.Brown 2915
- (54) 0280 4451024
- Ponto De Contato
- Curador
- Bvrd.Brown 2915
- (54) 0280 4451024
- Originador
- Técnico de Colección
- Bvrd.Brown 2915
- 54 280 4451024
Cobertura Geográfica
Sector norte de la Patagonia Extraandina argentina
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [-47, -71], Norte Leste [-38, -63] |
---|
Cobertura Taxonômica
Flora Fanaerogámica-
Filo | Magnoliophyta (Plantas con flores) |
---|
Cobertura Temporal
Data Inicial | 1974-10-09 |
---|
Métodos de Amostragem
Mediante el empleo de imágenes satelitales, y de acuerdo a la escala de trabajo, se definen unidades de paisaje en el área de interés. En cada unidad se identifican los rasgos fisiográficos principales que la conforman y se demarcan potenciales sitios de recolección teniendo en cuenta los diferentes ambientes y el acceso a los mismos. Una vez en el campo, en cada sitio de colecta se registra en una planilla el número de sitio, la fecha, localización geográfica, datos de gps, el o los recolectores del material. Se registra también una lista de las especies que definen la estructura de la comunidad vegetal y se asientan algunas características del suelo superficial y del relieve general. Las muestras de plantas obtenidas se colocan en bolsas de papel o alternativamente de nylon y se transportan en una bolsa mayor que contiene el número del sitio. Finalizada la jornada de recolección se procede a herborizar el material acondicionando cada muestra entre hojas de diarios separada por cartones y luego prensadas. Simultáneamente se va llenando una planilla para cada muestra vegetal recolectada, con la información del sitio correspondiente e información adicional referida a características morfológicas de la planta. Si el material vegetal tiene contenido de humedad considerable, durante las campaña de recolección, se cambian en varias oportunidades los diarios que lo contienen para evitar la formación de hongos. Una vez en el laboratorio, nuevamente se revisan las prensas y se cambian, en los casos que corresponde, los papeles donde están acondicionadas las muestras. Cierto material a veces necesita ser colocado en el freezer para eliminar los posibles insectos asociados. Finalmente el material se lleva a gabinetes ventilados donde quedaran depositados hasta que se proceda a su determinación sistemática. La identificación sistemática se lleva a cabo utilizando Bibliografia especializada (Flora Patagónica, Darwiniana, Proflora, Diccionario Botánico, Boletin de la SAB, publicaciones ilustradas de la flora regional, versión digital Flora de la República Argentina)
Área de Estudo | La colección contiene material vegetal proveniente principalmente de la region centro norte,este y costera de la provincia de Chubut, Itsmo Ameghino y Peninsula Valdès; transecta extraandina al sur de la provincia de Rio Negro y transecta extraandina al norte de la provincia de Santa Cruz. |
---|---|
Controle de Qualidade | l |
Descrição dos passos do método:
- l
Dados de Coleção
Nome da Coleção | Colección preservada Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina |
---|---|
Identificador da Coleção | cnp-jbpe |
Identificador da Coleção Parental | cnp |
Métodos de preservação do espécime | Seco e prensado |
---|